El regreso del Vagón Educativo fue anunciado con bombos y platillos en Viedma, marcando otro capítulo de esta propuesta que combina turismo, escuela y paisajes patagónicos. El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el evento y celebró una movida que impactará en más de mil chicos y chicas de la provincia entre septiembre y noviembre, cruzando Río Negro a bordo del Tren Patagónico.
3 claves rápidas:
-
Viajes para estudiantes rionegrinos
-
De la costa al cordón andino
-
Aprender viajando
150 estudiantes por viaje, de escuelas primarias y secundarias, se subirán al tren en tres meses que prometen anécdotas y aprendizaje fuera del aula. Weretilneck lo definió como uno “de los grandes orgullos rionegrinos” y lo destacó por su lugar clave para que los chicos “conozcan la provincia desde una perspectiva pedagógica y recreativa”.
Roberto López, presidente del Tren Patagónico, remarcó: “Es una propuesta que se viene desarrollando año tras año. Integra muchas localidades y sociedades y siempre hablamos de educación. Para nosotros siempre brindar este servicio y estar como nexo para seguir acompañando a las provincias es muy importante”.
Por otro lado, Fabio Sosa, vocal del Consejo Provincial de Educación, explicó que “esta es una gran oportunidad para que los alumnos de nuestra provincia puedan, a partir de sus proyectos pedagógicos en las escuelas, recorrer de la cordillera al mar y del mar a la cordillera”
Todo esto es posible porque el Plan Integral de Trabajo y Mantenimiento mantiene activos y renovados los trenes, fruto de la articulación entre el Tren Patagónico, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Gobierno, Modernización, Trabajo y Turismo. Así, durante septiembre, octubre y noviembre, se sucederán los recorridos del Vagón Educativo, abarcando destinos y paisajes rionegrinos con una mirada que mezcla saberes, identidad y turismo
Fuente: Gobierno de Río Negro.