Proyectos aprobados en segunda vuelta
-
Nueve (o diez, según fuente) leyes sancionadas. Incluyen:
-
Enseñanza obligatoria del Himno Nacional y Provincial en Lengua de Señas Argentina en todos los niveles educativos de la provincia. (BarilocheOpina)
-
Procedimientos vinculados a convenios internacionales para restitución de niñas, niños y adolescentes, y régimen de visitas transfronterizas. (BarilocheOpina)
-
Modificación de la Ley 4508 sobre evaluación para reconocimientos y distinciones. (BarilocheOpina)
-
Reconocimiento como fiestas provinciales a: Fiesta del Asador (General Enrique Godoy), Fiesta del Asador Criollo (San Javier), Fiesta de la Sidra (General Roca), y Fiesta del Enólogo (Mainqué). (BarilocheOpina)
-
Declaración de utilidad pública y posibilidad de expropiación de cinco lotes en El Bolsón —regularización dominial de barrios Luján, Lujancito, Hijos del Luján—. (BarilocheOpina)
-
Reforma de Ley P N.º 5450 sobre Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (MARC). (BarilocheOpina)
-
Proyecto en primera vuelta
-
Aprobación inicial (33 votos a favor, 9 en contra, 4 ausentes) de ley para cobrar aranceles a extranjeros en educación superior y atención sanitaria. Queda pendiente segunda vuelta para convertirse en ley. (Río Negro)
-
Autores: legisladores Lucas Pica, Facundo López y Javier Acevedo.
-
Defensa: priorizar recursos para ciudadanos rionegrinos.
-
Críticas de la oposición (Vamos con Todos): demagógico, discriminatorio, carente de fundamentos y estadísticas. (Río Negro)
-
Otros puntos relevantes
-
Labor Parlamentaria definió el temario de los proyectos del Ejecutivo:
-
Actualización de normativa “Mano de Obra Local” (80 % rionegrinos en obras de interés provincial).
-
Régimen de proveedores locales (60 % PyMEs provinciales en proyectos estratégicos).
-
Tratamiento de la iniciativa sobre extranjeros y servicios públicos.
-
Nombramiento de vocales del Tribunal de Cuentas: renovación de Maximiliano Suárez e incorporación de Julio Ortiz. (Río Negro)
-
-
Tensión política:
-
Frialdad inicial, luego restablecimiento de diálogo institucional entre vicegobernador Pedro Pesatti y el presidente de la bancada oficialista, Facundo López. (Río Negro)
-
-
Ambiente conflictivo en la sesión:
-
Comentario del legislador Fernando Frugoni (“afrancesado”) interpretado como discriminatorio por parte del legislador José Luis Berros (perteneciente a la comunidad LGBT); reacción llevada a escena con fuerte confrontación y anuncio de denuncia formal. (Bache3000)
-
Resumen compacto
Tema | Detalle clave |
---|---|
Aprobaciones clave | Himnos en Lengua de Señas, festejos provinciales, expropiaciones en El Bolsón, MARC |
Filosofía institucional | Defensa de recursos públicos vs críticas por xenofobia y falta de fundamento |
Nombramientos | Tribunal de Cuentas, vocalías renovadas y nuevas |
Agenda de Gobierno | Mano de Obra Local, proveedores PyME, educación y salud para extranjeros |
Escenario político | Reconexión institucional y foco en frialdad política |
Incidente discriminatorio | Disputa pública por comentario ofensivo y reacción LGBT |