Lago Puelo presentó su flamante Cámara de Turismo (CamTur), en un contexto marcado por crisis económicas, temporadas bajas cada vez más complicadas e incendios que golpearon fuerte a la región. La movida busca romper la estacionalidad, fortalecer la oferta local y coordinarse con actores públicos y privados para que el turismo no siga perdiendo terreno contra otros destinos populares. La novedad fue anunciada por Antonella Brozzoni (presidenta) y Diego Perata (secretario), referentes del rubro, en una entrevista difundida por Canal 36 El Bolsón.
3 claves rápidas:
Romper estacionalidad
Apoyo sector público-privado
Superar crisis recientes
Según Brozzoni, la nueva cámara surge como respuesta a “temporadas que venimos pasando muy difíciles”, insistiendo en la necesidad de gestionar alivio y medidas concretas para quienes sostienen la actividad durante todo el año. “A mí también me pasó que es muy difícil aguantar la temporada baja”, enfatizó, reconociendo la urgencia de articular esfuerzos entre privados y organismos del Estado para salir adelante.
Por su parte, Perata describió la situación actual como un “desafío” marcado por incendios, contexto económico complicado y el “dólar barato que hace que el turismo se vaya a Brasil, a Chile”. La estrategia de la entidad es juntar a prestadores, instituciones y autoridades de la comarca bajo un plan de desarrollo turístico sustentable. “No solo queremos salir a vender el lugar, sino también prepararnos acá para el turismo”, aclaró, haciendo hincapié en mejorar senderos y la infraestructura, reclamando mayor compromiso del sector privado al menos durante las temporadas bajas.
La comisión directiva incluye a Antonella Brozzoni (presidenta), Alberto Boyer (vicepresidente), Diego Perata (secretario) y Zulma Crespo (tesorera), respaldada además por representantes del municipio y otras organizaciones, marcando así una propuesta de trabajo conjunto para enfrentar los nuevos desafíos del turismo en la región.
Fuente: Canal 36 El Bolsón Patagonia Argentina