La llegada de la primavera no solo renueva los paisajes de la Patagonia, también llena de vida los senderos del Parque Nacional Lago Puelo, donde residentes y visitantes ya reservan su lugar para las clásicas salidas de avistaje de aves. Las actividades, con cupos completos para esta temporada, prometen acercar a chicos y grandes a la increíble biodiversidad de la región de la mano del equipo de Parques Nacionales. Mauricio Berardi, guardaparque y figura clave en el armado de estas propuestas, reveló los detalles para Canal 36.
3 claves rápidas
Salidas de avistaje agotadas
Eventos para toda la familia
Menos turistas, más tranquilidad
Primavera: la agenda ornitológica explota
Este domingo, coincidiendo con el Día de la Primavera, el parque arranca con dos guiadas que agotaron lugares en tiempo récord. Pero la movida no termina ahí: en la primera semana de octubre, entre el 6 y el 11, hay un cronograma que suma actividades en el salón y en el campo, pensadas para todas las edades. “El 11 es el gran día de observación de aves a nivel mundial y Parques Nacionales en todo el país acompaña la propuesta”, explicó Berardi, invitando a sumarse a quienes quieran descubrir y cuidar el entorno.
Un lujo para quienes viven en la Comarca
Aunque la temporada alta ya pasó, el parque no se apaga. Los servicios y senderos siguen habilitados y, con menos visitantes, la experiencia se hace más íntima. La invitación de Berardi es directa: “Es importante que los habitantes locales conozcan porque lo que no se conoce, no se ama”. El fenómeno también convoca a gente de ciudades cercanas como Bariloche y Esquel, que aprovechan el clima y la poca aglomeración para pasear y relajarse.
Las gaviotas: vecinas del lago
Una curiosidad local son las gaviotas, tan presentes en el cielo de la comarca como en las costas marinas. “No se mueven tanto, se han habituado a los lagos”, contó Berardi, recordando imágenes clásicas de estas aves siguiendo catamaranes en el Nahuel Huapi, un paisaje repetido en la región.
Canal 36