Las vacunas de ARN mensajero contra el Covid están en el ojo de la tormenta, especialmente en Estados Unidos. Ante los rumores y debates, el laboratorio Pfizer decidió salir a jugar fuerte y publicó los resultados de varios estudios sobre el efecto adverso más polémico: la miocarditis. La empresa blanqueó que el riesgo existe, pero aseguró que es "muy raro".
Pfizer admite riesgo
Ocurrencia "muy rara"
Covid: 42 veces peor
En un contexto complicado, con informes que buscan vincular la vacuna a problemas de salud en EE.UU., Pfizer decidió poner las cartas sobre la mesa, según informó el diario Clarín.
"La miocarditis es un riesgo reconocido tras la vacunación con Comirnaty", señaló Pfizer en un comunicado, aclarando que esto figura en la información de prescripción de la vacuna.
Pero, ¿qué tan común es? "La miocarditis después de la vacunación contra el Covid ocurre muy raramente", insistió la compañía. Afirman que esto está respaldado por múltiples estudios a gran escala en Estados Unidos, Francia, países nórdicos y el Reino Unido, además de un metanálisis.
La miocarditis es la inflamación del músculo del corazón. Puede ser causada por infecciones o reacciones a medicamentos, y en casos graves llevar a una insuficiencia cardíaca.
El mayor riesgo identificado por el laboratorio se da en varones jóvenes, dentro de los 14 días posteriores a la segunda dosis de la serie primaria. También señalaron que el riesgo después de una dosis de refuerzo es menos común que después de esa segunda dosis.
Acá viene el dato clave que aportó Pfizer: un metanálisis reveló que el riesgo de desarrollar miocarditis después de una infección por Covid es aproximadamente "42 veces mayor" que el riesgo que presenta la vacunación.
Además, al comparar la evolución, los estudios sugieren "resultados más favorables" en la miocarditis asociada a la vacuna contra el Covid que en la miocarditis causada por otros motivos.
La compañía citó varias investigaciones. Un estudio del Sistema Nacional de Datos de Salud de Francia, que abarcó a personas de 12 a 49 años, encontró que los pacientes con miocarditis post-vacuna tuvieron "menor frecuencia de complicaciones cardiovasculares" que aquellos con miocarditis convencional.
Otro análisis sobre más de 42 millones de vacunaciones en Inglaterra determinó que el riesgo de internación o muerte por miocarditis es mayor después de la infección por Covid que después de la vacuna.
Un estudio independiente financiado por la FDA de Estados Unidos siguió a 333 personas con miocarditis asociada a la vacuna durante un promedio de 178 días. Los resultados fueron "tranquilizadores", sin muertes relacionadas con el corazón ni necesidad de trasplantes. Finalmente, un estudio reciente en Australia con seguimiento de 18 meses reportó "tasas bajas de hospitalización, ninguna muerte".
Chris Boshoff, director científico y presidente de Investigación y Desarrollo de Pfizer, afirmó: “Si bien la infección por Covid puede suponer riesgos significativos, seguimos comprometidos con la estrecha vigilancia de posibles preocupaciones”.
En Argentina, la vacuna de Pfizer fue la más aplicada, superando una polémica inicial durante la pandemia. Actualmente, el Estado sigue ofreciendo las dosis de manera gratuita.
https://www.clarin.com/sociedad/difunden-resultados-multiples-estudios-efecto-adverso-clave-vacuna-covid-pfizer_0_ThDYf3VTyS.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwY2xjawNm5lJleHRuA2FlbQIxMABicmlkETF2alRYMExsU0NNV0ZkQUdaAR4fMPXjbVJ13ubdhJJz0QGm7DOVhFke2Gk4XjU9UiyDEWiPlqRD9tDNCwEtMA_aem_sVOWyhMiy7PssNTfHzdXqw#Echobox=1761154366