El presupuesto municipal 2026 detalla cuánto dinero se destinará al funcionamiento del Concejo Deliberante, incluyendo salarios de concejales, planta y funcionarios. El cuerpo, que sesiona dos veces al mes desde marzo, tendrá recursos para cubrir gastos de personal, funcionamiento y equipamiento.
3 claves rápidas
Sueldos, el mayor gasto
Partida específica para los 7 concejales
Gastos planificados
Según el proyecto enviado al Concejo, para el funcionamiento del legislativo local se prevé un gasto total de $538.676.000 para el 2026. El mayor peso lo tienen los salarios y cargas sociales, pero también se destinan fondos a bienes de consumo, servicios y modernización interna.
Detalle numérico por rubro:
Total Concejo Deliberante: $538.676.000
Erogaciones en personal*: $489.138.000
Funcionarios (concejales, secretario, etc.): $206.515.000
Planta permanente (colaboradores, administrativos): $173.890.000
Personal contratado: $57.175.000
Aportes sociales y sindicatos: $51.558.000
Bienes de consumo (materiales, limpieza, insumos): $41.848.000
Servicios (teléfono, mantenimiento, capacitación): $3.850.000
Equipamiento y obras de mejora edilicia: $3.840.000
*Erogaciones en personal: incluye haberes, obra social, previsión social y UPCN.
Funcionamiento operativo
El Concejo sesiona dos veces al mes, comenzando en marzo 2025.
Cuenta con 7 concejales que reciben sueldo completo durante todo el año.
El personal de planta cumple funciones administrativas y de apoyo a la labor legislativa.
El gasto total incluye salarios, aguinaldos, cargas, insumos y mantenimiento.
Fuente: Presupuesto municipal 2026, Municipalidad de El Bolsón.
