Entre las medidas se destacan 82 cesantías y 6 exoneraciones por incumplimientos laborales.
"Estas sanciones reflejan la continuidad de la política de ordenamiento de la administración pública", expresó la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra. "Buscamos garantizar que el sueldo, que paga cada rionegrino con sus impuestos, sea por un trabajo bien hecho".
Entre 2024 y 2025 se trataron más de 900 expedientes, aplicándose 513 sanciones: 82 cesantías, 6 exoneraciones, 403 suspensiones y 22 apercibimientos. Además, se iniciaron 172 nuevos sumarios y se dictaron 86 suspensiones preventivas.
Las actuaciones disciplinarias abarcan desde faltas graves en el servicio hasta inconductas interpersonales. "El objetivo es garantizar un ambiente de trabajo justo y dar respuesta a situaciones que perjudican tanto al servicio que presta el Estado, como a los propios compañeros que sí cumplen", explicó Lastra.
La cesantía implica desvinculación con posibilidad de reingreso tras cinco años, mientras que la exoneración es definitiva e inhabilita permanentemente para trabajar en el Estado. Esta última se reserva para casos extremos como delitos dolosos con condena penal firme
.
La Junta de Disciplina, integrada por un presidente abogado, dos vocales del Ejecutivo y dos gremiales (ATE y UPCN), garantiza la transparencia del proceso.
"El fortalecimiento institucional es un pilar de la gestión. Corregir lo que está mal también es rendir cuentas y valorar el esfuerzo de los agentes que sostienen el servicio público cada día", concluyó la secretaria.
Fuente: Gobierno de Río Negro
