En el programa Ideas Circulares de Radio C, la concejal Roxana Ferreira abordó la reciente resolución del municipio que impone nuevas restricciones en el uso del transporte urbano de pasajeros, generando polémica entre los sectores más necesitados. “El intendente mediante la resolución 2513 de fecha 27 de octubre puso una serie de restricciones a los pasajes del transporte urbano de pasajeros. En este caso afecta a estudiantes, a los residentes de San Carlos de Bariloche, a las personas con discapacidad y sus acompañantes”.
Según Ferreira, el municipio restringe los boletos estudiantiles y de residentes a solo cuatro por día: “Si tenés que tomar tres colectivos para ir, tres para volver, vas a tener dos pasajes que no vas a tener el beneficio residente y vas a pagar la tarifa completa”. Además, “el boleto para las personas con discapacidad, lo mismo, se restringe a ocho pasajes diarios y los acompañantes también tienen restringidos los pasajes y si hacen uso del pasaje, tienen que hacerlo con la persona con discapacidad al lado durante todo el recorrido”.
Ferreira cuestionó la falta de transparencia sobre la supuesta aplicación que detecta usos indebidos: “Desconocemos totalmente cuál es esa aplicación, no hay documentación ni anexos en esta resolución”.
Enérgica, la concejal sentenció: “Imponerle sanciones a los más débiles y dejar a los poderosos que sigan percibiendo subsidios y sigan prestando un pésimo servicio es algo que viene ocurriendo y necesitamos que definitivamente este tema se resuelva”.
El costo del transporte también fue eje de crítica: “La empresa está pidiendo una tarifa mínima, o sea, primera sección, 2045 pesos. Una tarifa residente va a pasar a costar alrededor de 1800 pesos, un poco más. Para un trabajador 1800 pesos el boleto de colectivo es carísimo, cuando los salarios no han ido en esa misma línea”.
Ferreira remarcó el desequilibrio entre las exigencias municipales y el control sobre el servicio: “La empresa tiene un contrato de concesión que tiene que hacerlo cumplir el Ejecutivo municipal y no viene pasando. Son respuestas y preguntas constantes que van a la Comisión de seguimiento, es muy difícil porque me toca ser la única representante de la oposición”.
El reclamo final es contundente: “Lo que sí, por un lado va el aumento de la tarifa del transporte y por el otro el servicio y las frecuencias del servicio”.