La Legislatura de Río Negro debate un proyecto de ley que busca brindar alivio a empresarios, pymes, cooperativas y comercios de la provincia. Impulsado por Luciano Jesús Delgado Sempé, la iniciativa propone suspender hasta el 30 de abril de 2026 todas las ejecuciones fiscales impulsadas por la Agencia de Recaudación Tributaria y la Fiscalía de Estado, tanto administrativas como judiciales, relacionadas con deudas provinciales. Esta medida surge como respuesta al contexto económico crítico y apunta a frenar el impacto de los juicios y embargos sobre quienes sostienen el trabajo local.
3 claves rápidas
Alivio fiscal hasta abril 2026
Pymes y productores en foco
No se condonan deudas
El proyecto plantea una suspensión total de los procesos fiscales relacionados con tributos, tasas y contribuciones provinciales en Río Negro. Esto alcanza tanto los expedientes en trámite como los nuevos, incluso aquellos con sentencia firme pendiente de ejecución. El objetivo es dar "oxígeno" al sector productivo, muy golpeado por la inflación, baja del consumo, altos costos y falta de financiamiento.
Según la justificación presentada, la presión fiscal y los procesos judiciales no sólo afectan la continuidad de empresas y fuentes de empleo, sino que se han transformado en un negocio para “determinados abogados” de la Fiscalía de Estado, que reciben importantes honorarios por su intervención en estas causas, incluso en casos de empresas en situación delicada.
Durante el período de suspensión, el texto prohíbe la aplicación de intereses punitorios y sanciones adicionales sobre lo adeudado, y prohíbe la percepción de honorarios profesionales por parte de los abogados estatales en los expedientes suspendidos.
El Poder Ejecutivo provincial deberá, antes del 31 de marzo de 2026, presentar a la Legislatura un plan especial de regularización impositiva enfocado en recuperar gradualmente las deudas, priorizando la protección de la actividad económica y el empleo local.
La medida no implica la condonación definitiva de las deudas, sino una moratoria temporal “de carácter humanitario y productivo”, como subraya el autor. El Estado buscará el cobro efectivo evitando la asfixia financiera y el cierre de empresas.
Fuente: Legislatura de Río Negro
https://web.legisrn.gov.ar/legislativa/proyectos/ver?c=P&n=1438&a=2025