La provincia de Río Negro se encuentra entre las jurisdicciones patagónicas que aún no han presentado el Presupuesto 2026 en la Legislatura, en momentos en que transcurren los primeros días de noviembre y se acerca el plazo establecido para la presentación de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación y seguridad.
Según informó La Tecla Patagonia, el gobernador Alberto Weretilneck todavía no elevó el cálculo de recursos para el próximo año al cuerpo legislativo. El próximo 20 de noviembre, el vicemandatario Pedro Pesatti convocó a una sesión a partir de las 8.00, con un temario que ahora debe definir Labor Parlamentaria en los próximos días.
Sin embargo, un legislador deslizó como posible punto a tratar en esa sesión el "mayor endeudamiento" para la Provincia, aunque el Presupuesto 2026 aún no ha ingresado formalmente al recinto.
La situación no es exclusiva de Río Negro. En el resto de las provincias patagónicas, solamente Neuquén tiene en su poder el cálculo de recursos para el próximo año, presentado por el gobernador Rolando Figueroa antes de que culmine el mes de octubre.
En Chubut, el gobernador Ignacio Torres tampoco presentó el proyecto, aunque se estima que estará en manos de los diputados provinciales "en el transcurso de este mes". En Santa Cruz, la situación es similar: un diputado opositor expresó: "nos quedan dos sesiones este año y todavía nada. Estamos solicitando que sea presentado por resolución. Si no es ahora seguro querrán pedir sesiones extraordinarias en diciembre".
La presentación del Presupuesto es fundamental ya que se trata de la "ley de leyes" que establece las asignaciones monetarias para todas las áreas del Estado provincial durante el año entrante.
Fuente: La Tecla Patagonia