En una entrevista emitida por Canal CoopTV, Viviana Ramírez, referente del grupo Damas de Rosa del Hospital de El Bolsón, compartió el balance de su última feria solidaria y destacó las recientes acciones que refuerzan su compromiso con la comunidad hospitalaria.
“La última feria fue hace un mes y nos fue muy bien. Primero porque desocupamos el lugar que estaba muy lleno de ropa, y además porque juntamos dinero para enviarle a las voluntarias del Hospital Pena por las inundaciones. Lo recaudado fue más o menos 250.000 pesos, y con un aporte extra nuestro, les enviamos 500.000 pesos”, relató Ramírez, subrayando la conexión constante con ese grupo: “Estamos en permanente contacto, siguen trabajando y refaccionaron muchas cosas, sobre todo en las salas de niños y bebés, que se necesitan mucho”.
Uno de los logros más significativos del voluntariado fue la adquisición de un equipo de magnetoterapia para el hospital local. “A pedido de las quinesiólogas compramos un equipo para pacientes con problemas de articulaciones e inflamaciones. Es muy importante para nuestro hospital”, explicó. El equipo tuvo un costo de $2.400.000, financiado con el aporte mensual de los socios de Copetel. “Está bueno que quede claro dónde se invierte el dinero que recibimos del pueblo. Las voluntarias lo destinamos a las necesidades más urgentes del hospital”, agregó.
Además del equipo de magnetoterapia, se compraron paneles de calefacción para cirugía, neonatología y pediatría, así como elementos de calefacción para el área de voluntariado. También continúan fortaleciendo el banco de ortopedia con nuevas adquisiciones.
Otra novedad es la adquisición de un container que permitirá mejorar el almacenamiento de insumos. “Va a ser específicamente para los elementos de ortopedia, como sillas de ruedas que ocupan mucho espacio. Ya lo tenemos comprado y lo trasladó el señor Arturo Piñeiro con su camión. Las bases las donó Córdoba Gas, y ahora faltan las puertas y estantes para dejarlo listo”.
Finalmente, Ramírez celebró la incorporación de nuevas colaboradoras: “Se sumaron cuatro estudiantes de la Universidad Siglo XXI que eligieron hacer un voluntariado con nosotras hasta julio. Les gusta el trabajo y nos hace muy bien contar con más manos”.