Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Esco Coopeteñ Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 ¿y si el mes tuviera solo 15 días? “No llego a fin de mes”: la propuesta insólita que ya suena en la calle…

¿y si el mes tuviera solo 15 días? “No llego a fin de mes”: la propuesta insólita que ya suena en la calle…

Pm3540 abril 03, 2025 0

En un mundo donde la inflación devora los sueldos y los precios cambian más rápido que el clima en El Bolson, cada vez más trabajadores repiten una frase que se volvió mantra: “No llego a fin de mes”. Pero, ¿y si el problema no fuera la economía, sino el mes? En un giro casi distópico –o desesperadamente lógico– empieza a circular una propuesta radical: dividir el año en 24 mini-meses de 15 días. ¿Locura o solución real?

“Yo cobro el 5, y el 10 ya estoy vendiendo cosas en Marketplace”, se ríe una vecina mientras espera el colectivo. La risa es nerviosa, casi resignada, como la de quien ya pasó por todas las etapas del duelo económico.

En la otra punta de la ciudad, un trabajador municipal lanza una idea inesperada: “Si no vamos a llegar nunca a fin de mes... ¿por qué no hacemos los meses más cortos? 15 días, cobro dos veces, y capaz me organizo mejor”.

La teoría, por disparatada que suene, está ganando adeptos. “Serían 24 sueldos por año. ¿Qué empresa no quiere pagar sueldos más chiquitos pero más seguido? Parece win-win”, agrega un joven que trabaja freelance y ya vive como si el calendario no existiera.



Incluso en redes sociales ya circula la etiqueta #Quincemes: “¡Por un 2025 con menos días para sufrir! Si no cambia la economía, que cambie el calendario”, escribió una tuitera que propone reformar el sistema gregoriano desde el celular.

La inflación, la falta de previsibilidad y el hecho de que los precios aumentan semanalmente, hicieron que muchos se pregunten si no sería más práctico rediseñar el tiempo antes que esperar una reforma económica seria. “Total, ya vivimos al día. ¿Qué son 15?”, ironiza otro usuario.

El trasfondo es serio, aunque la forma parezca humorística. Los salarios no alcanzan, la clase media se achica y los “fin de mes” ya no se esperan: se temen. Algunos economistas, con algo de sarcasmo académico, plantean: “En esta Argentina, si no cambia una cosa, que cambie otra. ¿Por qué no?”

“Hace un par de años decíamos que todo era culpa de la falta de dólares. Hoy faltan pesos, tiempo, ganas y paciencia”, se escucha en un café de El Bolsón.

La propuesta puede sonar delirante, pero también evidencia el nivel de cansancio social. Si no podemos cambiar los sueldos, ni los precios, ni el rumbo del país... ¿qué nos queda? Rediseñar el tiempo. Porque al fin y al cabo, todo es relativo, menos el precio del queso.


Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.


GIF animado


Mas info

Demandan que se priorice acuerdos que reviertan aranceles estadounidenses a productos rionegrinos. @javieracevedorn


GIF animado

Destacado

  • Hospital de El Bolsón implementará turnos por WhatsApp frente a alta demanda
  • El Bolsón recibe la primera Copa Piltriquitrón de Artes Marciales


Entradas populares

  • Abel Pintos traerá su gira "Cordillera y Mar" a Bariloche el 10 de junio
  • Villaverde destacó los avances en la Ruta 40 y anunció la licitación del operativo invernal @lorevillaverdediputada

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447