Upami, el programa de talleres gratuitos para mayores afiliados a PAMI en El Bolsón, está nuevamente en marcha tras un parate por la pandemia. Alejandro Otero, flamante coordinador regional, charló sobre la importancia de la propuesta y cómo busca mantener activa y conectada a la comunidad de adultos mayores.
3 claves rápidas:
-
Talleres gratuitos PAMI
-
Reapertura post-pandemia
-
Redes y vida activa
Alejandro Otero, nuevo referente de Upami en El Bolsón, explicó que Upami es un programa nacional que ofrece talleres gratuitos para quienes están afiliados a PAMI. "Hay cursos de tecnología, pero también de vida saludable y diferentes áreas", comentó Otero. Tras la interrupción por la pandemia, destacaron lo importante que fue poder retomar los encuentros: “Pudieron dar los talleres y ahora los pudimos retomar. Yo agarré la coordinación”.
Según contó, la organización depende de la sede Andina de la Universidad, y se busca una oferta variada para que todos encuentren algo útil o recreativo para hacer. “La idea es que cada uno venga, aprenda y se lleve algo para su vida diaria”, subrayó.
Las propuestas van desde clases de computación hasta actividades físicas adaptadas. Otero remarcó que la tecnología es siempre demandada, pero no es lo único, ya que la salud, las artes y el esparcimiento también forman parte de la agenda.
“Lo bueno es que sea abierto, muchos se animan a probar por primera vez y terminan enganchados. Te dicen que vienen por conocer gente o por animarse a algo que nunca hicieron, y la pasan bomba. Eso es lo que queremos: que se lleven una experiencia positiva”, añadió el coordinador.