El conflicto por el arroyo Angostura en Bariloche pone en tensión la protección ambiental y el uso social del lugar. Vecinos, clubes náuticos, ONG y autoridades se acusan de contaminar o frenar acciones necesarias mientras el deterioro avanza y la polémica no cede.
3 claves rápidas
Conflicto por limpieza y dragado
Riesgo ambiental y legal
Reclamo de soluciones urgentes
Guillermo Busch, vecino y miembro del Club Náutico Lago Moreno, sostiene que la situación está al límite: “El paso Angostura se está degradando velozmente. Lo que antes era hondo y navegable, hoy se tapa por el movimiento de turismo y por el puente de hormigón, que alteró los flujos. Si se sigue así, el agua dejará de circular y eso arruina la oxigenación y la calidad del agua, con riesgo sanitario para toda la zona”, explicó.
Desde el Club afirman que las tareas recientes fueron solo de “limpieza manual, removiendo piedras y basura”, no un dragado, y que actuaron con autorización municipal buscando evitar mayores daños ambientales. Argumentan que mantener navegable el arroyo es vital no solo por la actividad náutica, sino también para emergencias, salvatajes e incendios, e insisten en que el objetivo es “retrotraer al ecosistema a una condición natural, porque si se tapa, el daño será mucho peor”.
Las ONG ambientalistas, como Árbol de Pie, señalan lo contrario: acusan al Club de violar normativas ambientales y de actuar en una “zona protegida e intangible”, además de hacer limpieza sin consulta con el Ente del Parque Llao Llao que administra el área. Alertan que remover piedras puede afectar especies como el huillín (en peligro) y el ciclo reproductivo de las truchas. El Ente Autárquico desconoció la autorización municipal y anticipó investigaciones y denuncias por la intervención inconsulta.
El trasfondo es legal y político. Para las ONG, la zona debe quedar libre de toda intervención humana. Para los clubes y vecinos, la pasividad es lo que deja avanzar el sedimento, reduce la profundidad y pone en jaque la sanidad del agua y la navegabilidad, vital para todo el circuito del Lago Moreno y el turismo local.
Fuente: Radio C Bariloche