El intendente de El Bolsón y actual candidato a senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Bruno Pogliano, fue entrevistado en la flamante señal informativa de mediodía de COOPTV. Habló sobre su candidatura, el impacto de la parálisis de la obra pública nacional y la situación crítica de los vecinos frente a la crisis económica.
3 claves rápidas:
-
Candidatura al Senado
-
Obra pública paralizada
-
Vecinos con hambre
Durante la charla, Pogliano valoró su inclusión en la lista que encabeza Facundo López:
“Es un honor poder representar al Bolsón en ese lugar tan importante para aspirar al Senado de la Nación. Es también una demostración de confianza de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, a quien aprovecho para agradecer públicamente”.
Explicó que, de acuerdo a la Carta Orgánica, deberá pedir licencia 35 días antes de las elecciones de octubre:
“El inicio de la licencia estaría, a más tardar, el 25 o 26 de septiembre. Allí quedará Agustín Guasco como presidente del Concejo, sucediendo en la intendencia”.
Consultado sobre la coyuntura nacional, fue tajante:
“Estamos en una situación de parálisis total de la obra pública nacional. Esto perjudica directamente al Bolsón y a todos los municipios del país. Obras fundamentales como el Procrear, Loma del Medio o la terminal quedaron frenadas. En paralelo, por suerte, el gobierno provincial sí hace obra pública y eso moviliza la economía local”.
También cuestionó el recorte presupuestario del gobierno central:
“Los que aplauden al gobierno nacional por los recortes son los mismos que golpean la puerta del municipio para pedir iluminación, gas, agua o cloacas. Hay una suerte de capricho de castigar a sectores vulnerables sin ningún tipo de sentido”.
Sobre el rol legislativo, aclaró:
“No somos opositores en todo ni acompañamos todo. Vemos qué beneficia a los rionegrinos. A diferencia de los partidos nacionales, nosotros respondemos a los mandos locales y a las necesidades de nuestra provincia”.
Finalmente, habló de la realidad social en la localidad:
“Más allá de frío, preocupa que la gente esté pasando hambre. Y no veo medidas que reactiven las economías regionales. Hay insensibilidad en las decisiones del gobierno nacional”.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=OOXmCagFdEM CoopTv